Portafolios electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el curso 2012-2013
jueves, 13 de junio de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
Diigo
www.diigo.com
Diigo es un servicio web que nos permite guardar
online todas las direcciones de nuestros sitios favoritos, de tal forma que no
solo las guardamos como si lo hiciésemos en casa, en un cajón, sino que podemos
compartirlas. De tal forma que a lo que a nosotros nos ha parecido útil a otra persona que comparta tu
afición o profesión, por ejemplo, puede servirle también.
Me he creado una cuenta y he compartido algunas páginas. Una de Inglés,
a que tenemos el examen cerca, alguna para repasar la gramática, que nunca viene
mal; y otros enlaces de blogs que he visto interesantes. Destacar el
blog: Inma-Educa, es de una maestra de Primaria. Lo resalto porque
es un blog muy completo, en el cual podemos encontrar ayuda tanto para aprender
inglés, de varios niveles, como español para extranjeros o consejos de
alimentación.
Aquí os dejo los enlaces por si queréis verlos y aún no tenéis diigo.
¡Os lo recomiendo!
Éste es el mío: https://www.diigo.com/user/antomas
Inma-Educa: http://inma-educa.blogspot.com.es/
¡Espero que os sirva!
miércoles, 22 de mayo de 2013
Identidad Digital
La Identidad digital es aquello que yo muestro a los demás en las Redes Sociales. En aquellas páginas en las que aparezco , creo que muestro un perfil determinado, en el que aparezco yo, haciendo las cosas actividades que me gustan, deportivas sobre todo, aunque algunas veces me cuesta mantener esto, ya que cuando salimos de fiesta, mis amig@s suben todo tipo de fotos, algo que no me gusta. Menos mal que ahora ya no es tan exagerado.
Creo que la gente de mí puede pensar que soy una chica activa, deportista, sonriente... y no sé qué más. Por eso podéis dejar vuestros comentarios y ¡ayudarme a completar esta actividad!
¡Gracias!
lunes, 20 de mayo de 2013
Flipped Classroom
A través de este Powtoon, hemos intentado explicar qué es el Flipped Classroom. ¡Espero que os guste!
Las Redes Sociales en el Aula
Esta semana, mis compañer@s han estado tratando el tema de las Redes Sociales en el aula. Digo "mis compañer@s" porque yo no he podido asistir, pero entre leer los blogs de algunos de vosotros y las dudas y explicaciones de otros, he conseguido ponerme al día. Así que aquí dejo mis actividades:
1) Un ejemplo real de la aplicación de las redes sociales en la escuela:
Paco Martínez Caballero y Laura Martínez Escudero, muestran su experiencia con las redes sociales en el aula: http://jr20.wikispaces.com/Escuela+2.0+-+Redes+sociales
A través de esta búsqueda he encontrado un nuevo programa para hacer presentaciones: toondoo.com, el cual no tardaré en utilizarlo en cuanto pueda, y aquí os dejo un ejemplo por si alguien está interesado:
2) Cómo las utilizaría yo:
Llevaría a cabo una selección detallada de las redes que querría enseñar en clase y cada día intentaría sacar unos últimos minutos de mi clase y dedicaría a conocer una determinada cosa. Una vez vista, les diría que lo probasen en casa, y que volviesen con dudas. También haría una clase en la sala de ordenadores para practicar.
Ejemplo de una Webquest
Una Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995.
Un ejemplo que he encontrado de una webquest es:
Esta webquest se titula: Las pirámides de Egipo: El misterio revelado. (Sigue leyendo).
domingo, 19 de mayo de 2013
Pedagogías Emergentes
Powtoon de las Pedagogías Emergentes aplicadas en la Buena práctica de Aldeatrón.
lunes, 13 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
Línea temporal
¡Hola!
Esta semana pasada vimos un vídeo sobre la historia de Internet, el cual hablaba a una velocidad importante :), y tuvimos que ver varias veces más para hacer la línea del tiempo. Tras el trabajo en equipo de búsqueda de información... ¡aquí tenemos el resultado! ¡Espero que os guste!
Esta semana pasada vimos un vídeo sobre la historia de Internet, el cual hablaba a una velocidad importante :), y tuvimos que ver varias veces más para hacer la línea del tiempo. Tras el trabajo en equipo de búsqueda de información... ¡aquí tenemos el resultado! ¡Espero que os guste!
Historia de Internet on Dipity.
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Características de las TIC
Tras la explicación de las definiciones de las características de las TIC en la escuela, lo que mi grupo y yo hicimos en la práctica fue poner un ejemplo de cómo se desarrollan estas características prácticamente todos los días, y para eso pusimos un ejemplo de cada una de ellas:
1) Inmaterialidad à Buscar información en Internet.
2) Interactividad à Crear un Foro para la clase. Habiéndose descargado antes un documento (Instrumental) y luego compartiéndolo con algún compañero (Instrumental+cognitiva).
3) Flexibilidad à Vídeo subtitulado.
4) Digitalización à Una obra de teatro que ya está escrita, representarla.
5) Automatización à Solucionar problemas a través de programas matemáticos.
6) Interconexión à Crear una cuenta para guardar y compartir documentos en Internet.
7) Flexibilidad à Poner un traductor en el foro, por si hubiese alumnos de otros países.
8) Innovación à Crear un blog para la clase.
9) Calidad de imagen y sonido à Comprobar la calidad de los vídeos de ahora comparando con otros antiguos.
10) Proceso frente a productos à A través del foro, crear el guión, centrándose en escribir todo bien, sin faltas de ortografía ni errores léxicos, siendo esto lo más importante.
11) Multimedia à En el foro pueden añadir tanto textos como vídeos o imágenes
12) Accesibilidad y usabilidad à Que todos tengan la facilidad de acceder a Internet, si no en casa en la biblioteca o algún lugar.
sábado, 20 de abril de 2013
La Sociedad actual
Una pregunta que me surgió cuando la profesora en clase comentó que íbamos a hablar sobre la sociedad actual fue:
¿Es mejor la sociedad actual que la de antes? Sí que sabemos mucho más acerca de las TIC pero a veces, ¿No es excesivo?



Con esta foto queríamos mostrar como, algunas veces, sí que es excesivo el uso de las Nuevas Tecnologías como son los móviles. Como un grupo de personas, estando juntas, apenas se comunican. Es más se comunican más cuando están lejos. Incluso hemos querido representar como una pareja pueden estar juntos pero solo presencialmente:
Y algo muy característico es que dos amigas estén tiempo sin verse y lo más importante que tienen que hacer es enseñarse cosas del móvil, algo muy típico de la sociedad actual, y sobre todo de los adolescentes de hoy día.
Presentación
Muy buenas,
Soy María López Antomás, y pertenezco al grupo 3 de 1º de Educación Primara de la Universidad de Murcia.
A través de este blog, destinado a la asignatura de TIC os voy a mostrar un poco el día a día de sus contenidos.
Para mí, he de confesar que no va ser fácil llevar todo esto para adelante, y que si hubiera varias asignaturas como estas me daría un ¡ataquee! pero poco a poco iremos superando el agobio que nos entra a la mayoría de vez en cuando... jeje.
Espero aprender al máximo, tanto de las TIC como de todo lo relacionado con ellas. ¡Ánimo a todos!
Un abrazo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)